Médico revisando el cabello de un paciente para ver cómo realizará el trasplante con técnica MicroFUE

Hablar de la técnica MicroFUE es hacerlo de uno de los procedimientos de trasplante capilar más avanzados y preferidos por pacientes y cirujanos de todo el mundo.

Y es que se trata de una evolución de la ya conocida FUE (Follicular Unit Extraction) que se caracteriza por ser mucho menos invasiva, ofrecer resultados más naturales y requerir unos tiempos de recuperación mínimos.

Los motivos por los que dedicarle un artículo completo son, como ves, muchos, por lo que sumerjámonos en este vanguardista método de trasplante de pelo para conocer a fondo qué es la técnica MicroFUE, cuáles son sus ventajas y desventajas y en qué consiste este procedimiento.

¿Qué es la Técnica MicroFUE?

Médico revisando el cabello de un paciente para ver la caída del pelo que presenta

La técnica MicroFUE es un método de trasplante capilar que implica la extracción individual de folículos pilosos de la zona donante del paciente, utilizando instrumentos microquirúrgicos de menos de 1 mm de diámetro.

A diferencia de la técnica FUE tradicional, la MicroFUE permite una extracción más precisa y menos traumática de los folículos, lo que se traduce en una menor afectación del área donante y en una mayor tasa de éxito de folículos trasplantados.

Al trabajar con herramientas mucho más finas y precisas es más fácil trabajar zonas como la línea de crecimiento (frente) como la dirección natural de crecimiento, lo que se traduce en resultados más naturales.

Ventajas y desventajas de la MicroFUE

Aunque son muchas más las ventajas que las desventajas que ofrece, no está de más hacer un repaso de los principales pros y contras de este método de trasplante:

Ventajas de la MicroFUE

  • Minimización del trauma: El uso de instrumentos más pequeños reduce significativamente el trauma en el área donante, facilitando una rápida recuperación y disminuyendo el riesgo de cicatrices visibles.
  • Mayor precisión: La precisión en la extracción de folículos permite una implantación más efectiva, lo que se traduce en una densidad capilar mejorada y una apariencia más natural.
  • Tiempo de recuperación reducido: Los pacientes suelen experimentar un periodo de recuperación más corto en comparación con otras técnicas de trasplante, permitiéndoles retomar sus actividades cotidianas más rápidamente.

Desventajas de la MicroFUE

  • Requiere especialización: La técnica MicroFUE exige un alto nivel de habilidad y experiencia por parte del cirujano, por lo que es fundamental acudir a una clínica que cuente con un equipo médico formado y experimentado en la aplicación de esta técnica de injerto capilar.
  • Coste: Al tratarse de una técnica que requiere de una especialización por parte del cirujano, así como de mayor precisión y tiempo, el coste es algo más elevado que el de otros métodos de trasplante.

El procedimiento MicroFUE paso a paso

Médido marcando la cabeza con rotulador de un paciente para ver cómo realizará el procedimiento de técnica FUE

Lo primero que debes saber es que el proceso de trasplante capilar utilizando la técnica MicroFUE comienza mucho antes de la intervención y se extiende más allá de la finalización de la intervención quirúrgica. Así ocurre, al menos, en las mejores clínicas de trasplante capilar.

Para garantizar el éxito del trasplante y la satisfacción del paciente a largo plazo, cada etapa de este proceso es crucial. Veamos cuáles son las diferentes etapas del proceso de recuperación capilar mediante la técnica MicroFUE.

1. Consulta Inicial

La primera visita es fundamental para establecer una comunicación clara entre el paciente y el especialista.

Durante esta consulta, el médico evaluará la situación capilar del paciente, discutirá sus expectativas y objetivos, y determinará si la técnica MicroFUE es la más adecuada.

También examinará la zona donante para evaluar su densidad y viabilidad, y se ofrecerá una estimación detallada del número de folículos que se necesitan extraer e implantar.

2. Planificación del procedimiento

Una vez decidido el procedimiento MicroFUE, se planifica cuidadosamente el diseño del trasplante.

Esto incluye determinar la línea de crecimiento del cabello, las zonas que requieren mayor densidad y la distribución de los folículos. Esta planificación es esencial para lograr un resultado natural y armonioso.

3.  Día del trasplante

El día del procedimiento, el paciente se prepara para la intervención, que se realiza bajo anestesia local.

El proceso comienza con la extracción individual de folículos de la zona donante utilizando instrumentos microquirúrgicos. Cada folículo se extrae con cuidado para preservar su integridad y viabilidad.

Una vez extraídos, los folículos se clasifican y preparan para su implantación. El especialista realiza pequeñas incisiones en las áreas receptoras, teniendo en cuenta la dirección y ángulo del crecimiento natural del cabello, y luego procede a la implantación meticulosa de los folículos.

4. Recuperación y cuidados postoperatorios

Tras el trasplante, se proporcionan instrucciones detalladas para el cuidado postoperatorio, que incluyen cómo lavar el cabello, qué actividades evitar y cómo manejar cualquier molestia. Los primeros días son cruciales para la cicatrización y el anclaje de los folículos trasplantados.

5. Seguimiento y evaluación de resultados

El paciente tendrá citas de seguimiento para monitorear la recuperación y el progreso del crecimiento del cabello trasplantado. Estas revisiones son esenciales para evaluar el éxito del trasplante y para abordar cualquier inquietud que pueda surgir.

6. Revisión final

Una vez que el cabello ha crecido y alcanzado su madurez, se realiza una última revisión para evaluar los resultados finales. Es entonces cuando tanto el paciente como el especialista pueden apreciar el alcance del cambio y la mejora en la apariencia y la autoestima del paciente.

Factores que influyen en el coste del trasplante capilar con MicroFUE

Médico revisando la cabeza de un paciente para ver si apto para un trasplante capilar

El coste de un trasplante capilar utilizando la técnica MicroFUE puede variar significativamente, dependiendo de varios factores críticos.

A continuación enumeramos aquellos que más influyen en el coste final de una intervención de trasplante capilar con MicroFUE:

  • Ubicación del centro clínico: Las clínicas en Turquía a menudo ofrecen precios más bajos en comparación con otros países debido al menor coste de vida, la mano de obra económica, un mercado competitivo y subvenciones estatales.
  • Cantidad de folículos a trasplantar: El número de folículos que necesitan ser trasplantados juega un papel crucial en el coste total. Cuantos más folículos se requieran, más tiempo y recursos se necesitarán, incrementando el precio del procedimiento.
  • Reputación del cirujano y la clínica: Los cirujanos y clínicas con alta reputación, reconocidos por sus resultados exitosos y consistentes, suelen cobrar más, reflejando la calidad y la seguridad que ofrecen en sus tratamientos.
  • Tecnología utilizada: La presencia de la última tecnología para la realización de trasplantes capilares MicroFUE también influye en el coste. Las clínicas que emplean los últimos avances tecnológicos pueden ofrecer procedimientos más eficientes y resultados superiores, lo que puede reflejarse en un precio más alto.
  • Servicios adicionales: La inclusión de otros servicios más allá del procedimiento quirúrgico, como, por ejemplo, la asistencia en el viaje, el alojamiento, los traslados y el seguimiento postoperatorio, también pueden afectar al coste final del tratamiento.

Trasplante de pelo MicroFUE en Capilclinic

Logo de Capilclinic

Lo mejor para asegurarse de que se logran los resultados deseados es ponerse en manos de una clínica especializada que cuente con cirujanos expertos en la aplicación de las técnicas más avanzadas, como la MicroFUE.

Un buen ejemplo de ello es Capilclinic, una de las clínicas más reputadas a nivel internacional con centros tanto en España como en Turquía que cuentan con el reconocimiento de todo el sector.
En Capilclinic, los pacientes encuentran un equipo de cirujanos experimentados y dedicados exclusivamente a la aplicación de esta técnica, lo que garantiza un nivel de competencia y resultados difíciles de igualar.

Que el número de intervenciones realizadas en Capilclinic no deje de aumentar año tras año no es casualidad, sino el resultado de su compromiso inquebrantable con la calidad, la innovación y la satisfacción del paciente.

Razones para elegir Capilclinic para tu trasplante MicroFUE

A continuación recopilamos los principales motivos que llevan a miles de pacientes de todo el mundo a elegir Capilclinic para someterse a un trasplante de pelo MicroFUE:

  • Especialización en MicroFUE: Capilclinic es un centro especializado en la aplicación de esta técnica avanzada, lo que supone toda una garantía para sus pacientes.
  • Equipo de cirujanos experimentados: Los cirujanos de Capilclinic son reconocidos expertos en MicroFUE, con años de experiencia y una profunda comprensión de todos los entresijos que rodean a este método, lo que se traduce en resultados naturales y de alta calidad.
  • Tecnología de vanguardia: La clínica está equipada con la tecnología más avanzada para la realización de trasplantes MicroFUE, lo que mejora la precisión del procedimiento y optimiza los resultados.
  • Atención personalizada: Cada paciente recibe un plan de tratamiento personalizado, asegurando que las expectativas se alineen con los resultados posibles, y se les proporciona atención a lo largo de todo el proceso, desde la consulta inicial hasta el seguimiento postoperatorio.
  • Reputación internacional: La excelencia de Capilclinic ha trascendido fronteras, atrayendo a pacientes de todo el mundo que buscan los mejores especialistas en trasplante capilar.
  • Resultados satisfactorios: La combinación de experiencia, tecnología y atención al detalle se refleja en los resultados altamente satisfactorios y duraderos para los pacientes, lo que posiciona a Capilclinic como líder en trasplantes de pelo MicroFUE.

Por todo ello, te recomendamos que eches un vistazo a los diferentes paquetes de trasplante de pelo MicroFUE de Capilclinic para disfrutar de resultados de calidad y de una experiencia global inolvidable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto el tratamiento de mis datos para realizar comentarios en el blog

Responsable – CAPIL SOLUTIONS. S.L

*Términos y condiciones


Finalidad – Dar respuesta a las solicitudes de información, y poder enviarle nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, gestionar los comentarios en el blog


Derechos Arco - Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

info@capilclinic.es


Legitimación – Consentimiento


Destinatarios – No se cederán datos a terceros salvo obligación legal


Política de privacidad – Puede consultar nuestra política de privacidad aquí


*Política de privacidad