Cirujano realizando una intervención de implante capilar

El implante capilar es un procedimiento quirúrgico destinado a restaurar la densidad capilar en personas con alopecia. Existen diversas técnicas que se utilizan para llevar a cabo este procedimiento, cada una con sus propias ventajas, desventajas y particularidades. En este artículo, exploraremos las principales diferencias técnicas entre los tipos de implantes capilares, ayudando a comprender cuál puede ser la mejor opción según las necesidades individuales del paciente

1. Técnicas principales de implante capilar

Las dos técnicas principales utilizadas en el trasplante capilar son FUE (Follicular Unit Extraction) y FUT (Follicular Unit Transplantation). Ambas buscan la extracción de unidades foliculares del área donante para implantarlas en la zona receptora, pero el método de extracción difiere significativamente.

FUT versus FUE

1.1 Técnica FUT (Follicular Unit Transplantation)

La técnica FUT, también conocida como «tira», consiste en la extracción de una franja de cuero cabelludo de la zona donante (suele ser de la zona posterior de la cabeza). Luego, esa tira se diseca bajo microscopio para obtener unidades foliculares individuales, que posteriormente son implantadas en la zona receptora.

Ventajas de la técnica FUT:

  • Permite obtener una gran cantidad de injertos en una sola sesión.
  • Menos manipulación de las unidades foliculares, reduciendo el riesgo de daño.
  • Suele ser una opción recomendada para pacientes con alopecia avanzada que necesitan mayor densidad.
  • En algunos casos, ofrece mejores tasas de supervivencia folicular.

Desventajas de la técnica FUT:

  • Deja una marca alargada en la zona de extracción, lo que puede resultar desfavorable para quienes prefieren llevar el pelo corto.
  • Mayor tiempo de recuperación en comparación con la técnica FUE.
  • Puede causar mayor incomodidad postoperatoria debido a la sutura en el cuero cabelludo.

1.2 Técnica FUE (Follicular Unit Extraction)

Procedimiento del trasplante capilar FUE

En la técnica FUE, los folículos capilares se extraen uno por uno utilizando un microbisturí o un punch de diámetro reducido (entre 0,7 y 1,0 mm). Posteriormente, estos folículos se implantan en la zona receptora siguiendo un patrón natural de crecimiento capilar.

Ventajas de la técnica FUE:

  • No deja una cicatriz lineal, sino pequeñas microcicatrices puntuales menos visibles.
  • Recuperación más rápida y con menor dolor postoperatorio.
  • Es una excelente opción para quienes desean llevar el cabello corto.
  • Puede utilizarse en otras áreas corporales como la barba o cejas.

Desventajas de la técnica FUE:

  • Mayor tiempo de cirugía debido a la extracción individual de los folículos.
  • Puede requerir varias sesiones para lograr una alta densidad capilar.
  • Riesgo de mayor manipulación del folículo, lo que podría afectar su tasa de supervivencia.

2. Técnicas avanzadas derivadas de FUE

A medida que la técnica FUE ha evolucionado, han surgido métodos avanzados que mejoran la precisión y los resultados del trasplante capilar. Algunas de estas variantes incluyen:

2.1 Técnica DHI (Direct Hair Implantation)

Cirujano marcando el cabello al paciente parala intervención dhi

La técnica DHI es una variante de FUE en la que los folículos extraídos se implantan inmediatamente en la zona receptora utilizando un implanter pen o «lápiz de implantación».

Ventajas de la técnica DHI:

  • Reduce el tiempo que el folículo pasa fuera del cuero cabelludo, mejorando su supervivencia.
  • No requiere realizar incisiones previas en la zona receptora, lo que minimiza el sangrado y la cicatriz.
  • Mayor control sobre la dirección y profundidad del injerto.

Desventajas de la técnica DHI:

  • Procedimiento más laborioso y costoso debido a la utilización del implanter pen.
  • Puede ser menos eficiente en la cobertura de grandes áreas debido a la duración prolongada del procedimiento.

2.2 Técnica Robotic FUE (Artas)

El trasplante capilar robótico ARTAS utiliza inteligencia artificial para seleccionar y extraer los folículos de manera precisa.

Ventajas de la técnica Robotic FUE:

  • Mayor precisión en la extracción y menor daño a los folículos.
  • Menos fatiga para el cirujano, permitiendo sesiones más largas.
  • Reducción del error humano en la selección de los injertos.

Desventajas de la técnica Robotic FUE:

  • Costo elevado del procedimiento.
  • No siempre supera a un cirujano experto en técnicas manuales de FUE.

3. Elección de la técnica adecuada

La elección de la mejor técnica de implante capilar dependerá de varios factores:

  • Grado de alopecia: FUT puede ser mejor para casos avanzados, mientras que FUE y sus variantes son ideales para alopecias leves a moderadas.
  • Densidad y calidad del área donante: Si la zona donante es limitada, se deben buscar técnicas que optimicen la utilización de los injertos.
  • Preferencias estéticas: Si se prefiere un corte de cabello corto, FUE o DHI son mejores opciones por su menor visibilidad de cicatrices.
  • Tiempo de recuperación: FUT requiere más tiempo de recuperación que FUE y sus variantes.

Conclusión

El implante capilar ha avanzado significativamente en las últimas décadas, ofreciendo diversas técnicas adaptadas a las necesidades de cada paciente. Desde la técnica FUT hasta las modernas variantes de FUE como DHI y Robotic FUE, cada procedimiento tiene sus propias ventajas y desventajas. La elección debe basarse en una evaluación médica personalizada y en los objetivos estéticos del paciente. Un buen asesoramiento por parte de especialistas ayudará a garantizar resultados satisfactorios y naturales en el proceso de restauración capilar.

Es por eso que en Capilclinic ponemos a su disposición los mejores profesionales que le aconsejarán en todo momento cual es la mejor opción para su cabello.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre el injerto capilar

¿Cuánto tarda en verse el resultado final?

El proceso completo toma entre 8 y 12 meses, aunque a partir del 6º mes ya se nota un cambio significativo.

¿Cuándo se cae el pelo tras el injerto?

Entre las 2 y 8 semanas postoperatorias ocurre el shock loss, una caída temporal del cabello implantado. Luego, el nuevo cabello comienza a crecer gradualmente.

¿El cabello trasplantado se caerá en el futuro?

No, porque se extrae de la zona donante, que es resistente a la caída por alopecia androgénica. Sin embargo, es importante cuidar el cabello nativo con tratamientos complementarios (como finasteride o minoxidil).

¿Cuánto tiempo tarda la recuperación?

  • Primeros 3-7 días: Costras en la zona receptora, que desaparecen progresivamente.
  • 2-3 semanas: Puede haber enrojecimiento y sensibilidad.
  • 1 mes en adelante: El cabello trasplantado empieza su fase de caída temporal.

¿Se puede hacer ejercicio después del injerto capilar?

No se recomienda durante las primeras 2-4 semanas para evitar inflamaciones y daños en los folículos implantados.

¿El injerto capilar duele?

El procedimiento se realiza con anestesia local, por lo que no duele durante la cirugía. Puede haber molestias leves en los días posteriores.

¿Cuántos folículos se pueden trasplantar en una sesión?

Depende del caso, pero generalmente entre 2.000 y 5.000 unidades foliculares en una sola sesión.

¿El injerto capilar es una solución definitiva?

Sí, pero es importante mantener los cuidados adecuados para preservar el cabello nativo y evitar la progresión de la alopecia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto el tratamiento de mis datos para realizar comentarios en el blog

Responsable – CAPIL SOLUTIONS. S.L

*Términos y condiciones


Finalidad – Dar respuesta a las solicitudes de información, y poder enviarle nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, gestionar los comentarios en el blog


Derechos Arco - Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

info@capilclinic.es


Legitimación – Consentimiento


Destinatarios – No se cederán datos a terceros salvo obligación legal


Política de privacidad – Puede consultar nuestra política de privacidad aquí


*Política de privacidad